En España, el 2% de la población es sorda o tiene alguna discapacidad auditiva.

En el mundo el porcentaje se eleva hasta el 5% y en 2050 llegará al 10%.

El resto oyen más o menos bien aunque a veces no escuchen.

El porcentaje de los que no escuchan seguro que es mucho mayor. Pero ese es otro tema.

A lo que voy es a la percepción auditiva.

Es uno de los 5 sentidos que percibimos la mayoría.

¿Cuál de los 5 es más importante?

Pues es relativo. A unos les entran más las cosas por los ojos y otros son muy sensibles a los olores.

En la visualización arquitectónica, lo visual es lo más importante.

El segundo factor es el auditivo. Por eso se habla de audiovisual.

Pues bien.

Otro día hablare de los efectos sonoros. Hoy me quiero centrar en la música.

Y aquí nos encontramos con un problema muy habitual:

Muchas empresas parecen no darle importancia a lo que se oye cuando enseñan su proyecto.

Da la impresión de que cualquier cosa vale y eso es un error monumental.

Se conforman con poner el primer jingle que encuentran con la etiqueta “comercial”.

Quizás no te hayas fijado pero el 90% de los audiovisuales inmobiliarios los utilizan.

A mi recuerda a la banda sonora de las ferias.

Cada stand con su musiquilla “pegadiza”.

Lo siento. Bueno, ¡qué va! NO LO SIENTO, utilizar ese recurso es una pérdida de oportunidad.

Nos encontramos otra vez con la misma falsa creencia:

Cómo todo el mundo lo utiliza pues yo también.

Nosotros invertimos cerca de 2-3 días en escoger progresivamente la banda sonora que mejor se adecúa al video. Primero nos oímos cientos (no exagero) de opciones. Después nos quedamos con 10 y hacemos el montaje sobre las secuencias. Al final sale una ganadora.

Ese proceso no busca que “quede bien”. Busca algo más.
Consigue que la experiencia del comprador sea lo más amable posible con un único objetivo:

Que le inspire, le seduzca y compre.

Te garantizo que utilizar un jingle comercial no consigue ese efecto. Más bien el contrario.

Confía en las empresas que subliman este aspecto del audiovisual.

Tiene mucha más repercusión de la que parece. Y ayudará mucho a tu principal objetivo: vender.

Te sugiero que hagas este ejercicio.

Visita webs de promotoras, tanto grandes como pequeñas.

Después de ver unas cuantas, dime si cerrando los ojos todas te parecen iguales o no.

Pue eso.